¡Necesitamos tu firma! Apoyo Internacional por el Sí al Yasuní

ÚNETE AL APOYO INTERNACIONAL POR EL SÍ AL YASUNÍ EN LA CONSULTA DEL 20 DE AGOSTO EN ECUADOR 

Firma aquí

(Ver firmas al final del manifiesto)

  • Se cumplen ya 10 años desde que el colectivo Yasunidos realizó una extraordinaria campaña recogiendo 750.000 firmas -legalmente eran necesarias 508.000- para exigir una Consulta popular que pusiera freno a la explotación petrolera en el Parque Nacional del Yasuní, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y habitado por los últimos pueblos indígenas en aislamiento voluntario de Ecuador. Entonces el gobierno intentó impedir la Consulta anulando con razones inconsistentes la mayoría de esas firmas, lo que inició un largo y tortuoso proceso legal zanjado finalmente este mes de mayo con la sentencia de la Corte Constitucional ordenando la celebración de la Consulta, que tendrá lugar el próximo 20 de agosto junto a las elecciones presidenciales.
  • Queremos dar nuestra enhorabuena, reconocer y agradecer el esfuerzo sostenido por el colectivo Yasunidos, a las y los jóvenes que lo promovieron, a los pueblos indígenas, al movimiento ecologista ecuatoriano y a todas las personas y organizaciones sociales, que desde 2013 han sostenido contra viento y marea esta causa legal para la defensa del derecho a la Consulta, de los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas, reconocidos por la vigente Constitución de Montecristi de 2008.
  • Porque tantas décadas sucesivas de modelo extractivista y de explotación petrolera se han demostrado totalmente incapaces de cumplir las promesas y expectativas de prosperidad para el pueblo ecuatoriano, y solamente han cosechado desigualdades sociales, pobreza, exclusión de las comunidades indígenas, campesinas y de las mayorías urbanas, emigración, dependencia, destrucción del patrimonio ambiental del país y corrupción.
  • Un comunicado de la organización ecologista ecuatoriana Acción Ecológica afirmaba ya en 2013 que “Ecuador no es responsable del calentamiento global pero su sociedad ha sido capaz de construir y defender propuestas frente a la crisis climática, como es la conservación de la zona más biodiversa del planeta, el Yasuní, y respetar a los pueblos Tagaeri y Taromenane“. En el actual contexto global extremadamente crítico de emergencia climática, energética y de biodiversidad, lograr detener la explotación petrolera en el Yasuní es una cuestión que trasciende el ámbito local. Aunque es una decisión soberana del pueblo ecuatoriano, todo el mundo se juega algo en el Yasuní. Como dijo recientemente la activista kichwa sarayaku Helena Gualinga en París junto a la activista sueca Greta Thunberg y la ugandesa Vanessa Nakate, la Consulta por el Yasuní “es un precedente extremadamente importante, que puede replicarse en todo el mundo y debería ser una señal de esperanza (…) de que la gente puede decidir en qué dirección quiere ir“.

La Consulta por el Yasuní “es un precedente extremadamente importante, que puede replicarse en todo el mundo y debería ser una señal de esperanza (…) de que la gente puede decidir en qué dirección quiere ir“. (Helena Gualinga, activista kichwa sarayaku).

  • Por eso mismo también queremos denunciar la hipocresía de los países del Norte global que, mientras proclaman planes y programas verdes como los Green Deal, siguen incumpliendo sistemáticamente acuerdos y resoluciones como las de la COP que, desde 2009 reclaman el apoyo a los países del Sur Global para una transición ecosocial y energética justa. En este caso, la mejor forma de saldar la deuda ecológica histórica de los países del Norte global con Ecuador es contribuir para la superación del modelo extractivista, que hasta ahora sigue sumiendo al país en una dependencia insostenible de la exportación de materias primas y combustibles fósiles.
  • Finalmente hacemos un llamamiento a las organizaciones climáticas, ecologistas, sindicales, campesinas, solidarias, feministas, etc. a difundir la Consulta, a dar a conocer sus motivos e implicaciones y, de manera especial a apoyar a la diáspora ecuatoriana en Europa para lograr una observación transparente del proceso de escrutinio y la máxima votación por el “SÍ AL YASUNÍ”.

Existen alternativas. El Yasuní depende de ti. ¡SÍ AL YASUNÍ!

Firma aquí

Haz una donación a la campaña

Firma aquí