Las Semillas de Berta Cáceres, germinan
Las semillas de Berta Cáceres es un documental resultado de un proyecto periodístico construido conjuntamente con el Colectivo de Periodistas CONTRAST.…
Las semillas de Berta Cáceres es un documental resultado de un proyecto periodístico construido conjuntamente con el Colectivo de Periodistas CONTRAST.…
Hija de la Laguna es un documental dirigido por Ernesto Cabellos Damián, de Guarango, asociación peruana de documentalistas Relata la lucha entre las…
¡NO A LA PERSECUCIÓN Y ASESINATO DE LOS LÍDERES GARÍFUNA!
¡APARICIÓN CON VIDA YA!
La comunidad Garífuna de Honduras, que vivimos fuera del país, reclamamos el cese de los actos de persecución que en los últimos años se han ido agudizando en nuestra contra. Exigimos explicaciones sobre las muertes y desapariciones de nuestros líderes y repudiamos las negociaciones gubernamentales relacionadas con nuestros territorios, que no respetan la Consulta Libre, Previa e Informada. Así mismo, demandamos que se esclarezcan los actos en contra de nuestro ecosistema y rechazamos la persecución y campaña de terror dirigida a toda la comunidad Garífuna.
El pasado 18 de julio se registraron las desapariciones de Alberth Snider Centeno Tomás, presidente del patronato de Triunfo de la Cruz por parte de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Mizael Rochez Cálix y Milton Joel Martínez Álvarez, miembros de la OFRANEH, y una quinta persona, Junior Rafael Juárez Mejía.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guervara Rosas, ha explicado que “de comprobarse que la privación de libertad de estas personas fue cometida por agentes del Estado, estos hechos podrían configurarse como una desaparición forzada. Esto sería una grave violación de derechos humanos y un crimen bajo el derecho internacional que no puede quedar impune”.
La Red Nacional de Defensoras de los Derechos Humanos en Honduras asegura que hubo habitantes de la zona que detectaron la presencia de cuatro hombres sin identificar vertiendo sustancias químicas en una laguna de la zona la noche anterior. Señalan al Estado hondureño como responsable de un atentado contra la biodiversidad garífuna y “también contra la vida de las comunidades que escasean de alimentos y fuentes de agua en medio de la crisis humanitaria generada por la COVID-19”.
«Tenemos mucho miedo que este caso termine siendo como el de Berta Cáceres -dice Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), en una entrevista a Radio Mundo Real-, en el sentido de presentar a presuntas personas que hayan podido participar en este hecho, y cerrar el caso rápidamente».
«No permitamos que pase lo mismo: que solo juzguen a presuntos autores materiales; queremos saber quién dio la orden para estos secuestros y desapariciones en una comunidad como Triunfo de la Cruz, que cuenta desde 2015 con medida cutelares de la CIDH y una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos».
En Sambo Creek ha habido represión policial contra los manifestantes. Las autoridades han cargado con gas lacrimógeno. Por otro lado, las movilizaciones están siendo constantes en Tegucigalpa y en San Pedro Sula.
¡NO A LA PERSECUCIÓN Y ASESINATO DE LOS LÍDERES GARÍFUNA!
¡APARICIÓN CON VIDA YA!
Por el trabajo que realizan, las defensoras de DDHH son víctimas de vigilancia, hostigamiento, amenazas y asesinatos, lo cual se ve agudizado debido a…
La presente propuesta tiene por objetivo fortalecer y afianzar las capacidades y habilidades de las mujeres organizadas que forman parte de las estructuras…
Promoción de un cambio de patrones socioculturales para el cumplimiento del derecho de niñas y mujeres a una vida libre de violencia en Perú Contribuir…
Fortalecer las capacidades políticas, organizativas y técnicas dentro de los movimientos de defensa del territorio de los municipios de los departamentos…
Las estructuras educativas del Bajo Lempa, una antigua finca algodonera abandonada durante la guerra que fue repoblada de manera irregular ciudadanos de…
Fortalecer capacidades de organizaciones sociales que hacen abogacía directa e indirecta por derechos sexuales y derechos reproductivos de mujeres, con…
Incrementar las capacidades de los pueblos indígenas y empobrecidos de Chiapas para el ejercicio efectivo de sus Derechos Humanos y el impulso de procesos…
Carrer d’en Blanco, 73 1º pis
BARCELONA – 08028
c +34 93 268 33 66 – +34 690 743 407
Web bidez finantzatutako proiektua: